FONAMENTS CULTURALS
- La «ment humana», un producte singular en el cosmos
 - Possibilitats i limits de la ment humana
 - Cada hombre es un filósofo
 - Los grandes discursos interpretativos de la «realidad»
 - La pugna por la interpretación de la «realidad»
 - Las dos grandes interpretaciones de la realidad: la científica y la religiosa
 - La razón moderna
 - Los límites de la ciencia
 - La «realidad» y las posibilidades de su conocimiento: El paradigma positivista
 - Más allá de la «realidad» experimentable
 
- Más allá de la «realidad» experimentable
 - Creure és raonable? (Creer es razonable?)
 - Possibilitats i limits de la ment humana
 - A propòsit de la campanya del «bus ateu»
 - Dios entre los pucheros de los hombres
 - A vueltas con Dios
 - Sobre crisis y dioses
 - Una «espiritualidad» sin religión
 - Elogi de la «intel•ligència espiritual»
 
- Evidencias de actividad física antes del Big Bang
 - En los umbrales de los orígenes
 - Sobre els orígens de l'univers
 - La búsqueda de respuesta a los interrogantes sobre el universo
 - Els orígens: l'escala del temps
 - Etapas históricas del mundo occidental
 - Un primat que esdevé sapiens
 - La singularidad de la «adaptación» humana al medio
 - De la biologia a la cultura: hominització / humanització
 - El “mono desnudo”: de la deznudez originaria al revestimiento “cultural”
 - La «cultura» humana: un salto cualitativo en la evolución
 - Sin cultura seríamos unos seres nimios, insignificantes
 - Un viaje al origen de la humanidad
 - Del mono al hombre
 - Qué es el hombre?
 
- L'ésser humà, com a objecte d'atenció i estudi
 - El lugar del ser humano en el concierto del universo
 - Una nova aproximació a l'ésser humà
 - L'home, ésser freturós
 - Possibilitats i limits de la ment humana
 - Tot un món ocult
 - En qué consiste el problema fundamental de la existencia humana
 - El futur de la humanitat també passa per unes «humanitats» amb futur
 - Què és o qui és l’home
 - Què és la persona humana
 - Una antropología para Europa 1 y 2
 - La dimensión trascendente del ser humano
 - Una visión abierta del ser humano
 - Cerebro y educación
 - La pregunta por el sentido de las cosas
 - A la recerca del sentit
 - Un ésser curiós
 - Abiertos y curiosos... pero no desorientados
 - En busca de la «verdad» del ser humano
 - La «ley natural»
 - Naturaleza humana y «cultura»
 - De la biología a la realización personal
 - Elogi de la «intel•ligència espiritual»
 - «Conócete a ti mismo»
 - «Espais interiors»
 - El plaer del silenci
 - Lo esencial
 - Una «espiritualidad» sin religión
 - Les intel·ligències múltiples
 - Pensando que pensamos poco
 - Razonar, pensar, reflexionar… entretenimiento para ociosos?
 - El cultiu de les humanitats
 
- ¿Qué es una «cultura»?
 - Cosmogonías
 - Etapas históricas del mundo occidental
 - De cómo unos llegaron a usurpar los derechos de los otros
 - La crisis de la «modernidad»
 - Tres encrucijadas significativas en nuestra dilatada aventura humana:
 - La mentalidad colectiva
 - Qué decimos al hablar de valores
 - El largo camino hacia la modernidad
 - El fracaso de una gran promesa
 - Urge revisar los fundamentos
 - Crisis, búsqueda de sentido y el papel de las religiones
 
- La importància de les «transmissions culturals» avui
 - Los 7 saberes fundamentales para la educación del futuro.Prefacio y prólogo
 - 7 grans sabers necessaris per al futur
 - Las cegueras del conocimiento: error e ilusión
 - Enseñar la condición humana
 - Enseñar la identidad terrenal
 - El legado del S. XX
 - La identidad y la conciencia terrenal
 - Riqueza y complejidad del ser humano
 - La cosmologia de la dominación, en crisis
 - ENCRUCIJADA CULTURAL Y CIVILIZATORIA
 - La «guerra civil occidental»
 - Las "fuentes" en las que bebe una falsa izquierda actual
 - La ideología de género y sus objetivos
 - Otra de las “fuentes” de inspiración de una izquierda decadente: el nihilismo
 - Indigneu-vos
 - Motivos para la indignación
 - De la indignación «liquida» a la indignación «ética»
 - Indignats: ¡comprometeu-vos!
 - La abolición del hombre
 - El éxito del progresismo. El ocaso de las caducas «religiones políticas»
 - El «proyecto social» de una izquierda que ha perdido el norte
 - El proyecto socialista: ¿un «proyecto» adecuado para nuestra sociedad?
 - Un Gobierno contra el Hombre
 - Razones de la caída del socialismo español
 - La libertad «postmoderna»
 
- La mentalidad «relativista»
 - Los resultados del relativismo
 - ¿Dónde está hoy el auténtico «progresismo»?
 - Laicidad y pluralismo religioso en una sociedad democrática
 - Bárbaros, laicismo excluyente y libertad de culto
 - Una orientación social alternativa. Aprendiendo de Bután: El reino que quiso medir la felicidad
 - Viva Hungría. Una constitución no políticamente correcta
 - Paulo Freire y los valores del nuevo milenio
 - En tiempos de crisis, soluciones para la gente
 - El mundo merece mejor destino
 - Nuevo modelo de sociedad
 - Un nuevo «escenario» para la humanidad
 - La Sociedad Mundial de la Ceguera
 - Davant la gran crisi econòmica i moral, què podem fer?
 - El hombre, la ciencia y la tecnología
 - Un nuevo «equipaje» / o la «peste» que nos acecha
 - Las otras «crisis»
 - La familia que tantos critican y todos quieren ser
 - De la crisis global a la «restauración» antropológica
 - Opciones avanzadas para un tiempo de crisis
 - Los espesores de una «crisis» profunda
 - «Coraje»
 - Dónde está tu corazón
 
- La democracia: un medio, para qué fin?
 - Una democràcia ”prostituïda” i “segrestada”
 - Antiguos y nuevos sofistas
 - Los modernos sofistas
 - España castiga la corrupción?
 - Democracia de calidad frente a la crisis
 - Arraigar la democracia
 - Mirando al futuro: retos y exigencias
 - La herencia que nos deja el socialismo español
 - La desestructuración antropológica y la ingeniería social del PSOE
 - Ferum d'eleccions + Por unas elecciones directas
 - Unas elecciones de persona a persona + Perfil del buen gobernante
 - Perfil del buen gobernante
 - Crisis de liderazgo
 - Mucho más que meter una papeleta en la urna
 - Ante las próximas elecciones vota «valores»
 - El camino hacia Europa ( Elecciones 2014 )
 - Elecciones europeas 2014 + Guía del voto
 
Per a «construir» junts...
«És detestable aquest afany que tenen els qui, sabent alguna cosa, no procuren compartir aquests coneixements». 
 (Miguel d'Unamuno, escriptor i filosof espanyol)
 Si el que aquí se t‘ofereix ho trobes interessant… 
 No t’ho guardis per a tu sol… 
 Les teves mans també són necessàries... 
 comparteix-ho, passa-ho... 
 Junts podem contribuir a ampliar la consciència «global» 
 Para «construir» juntos...
«Es detestable ese afán que tienen quienes, sabiendo algo, no procuran compartir esos conocimientos». 
 (Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español)

 